GEScaja

 

El programa GEScaja le permitirá ir introduciendo los movimientos de caja, cobros y pagos, conforme se van produciendo, y al final del día, hacer un cierra que le emitirá los listados de movimientos y acumulados por medio de pago/cobro (efectivo, tarjeta, etc.).

En cualquier momento puede pedir los listados de las cajas ya cerradas, delimitados por fechas.

También puede consultar los movimientos, ordenarlos y filtrarlos según su criterio. 

Además podrá realizar un desglose de moneda.

Puede exportar los movimientos a una hoja de calculo si desea un mayor análisis.

Dispone de dos pantallas para introducir los movimientos, una simplificada y mas rápida...


...y otra mas completa, que incluso le permitirá emitir recibos.


Listado de movimientos, con totales por fecha y caja.


Listado agrupado por medio de pago/cobro, también con totales por fecha y caja.




Mas información:



GESfact


GESfact es un programa de gestión comercial para autónomos y PYMEs.

Permite hacer presupuestos, albaranes, facturas emitidas, facturas recibidas y gastos. El interfaz y operativa es la misma en todos los casos.

Permite controlar cobros y pagos por factura, y con entregas a cuenta.

Cuando llega el trimestre de impuestos basta con pedir los acumulados, listados y liquidaciones correspondientes, para IVA e IRPF.


Los listados de IVA pueden ser exportados a hoja de calculo.

Desde la ficha del cliente podremos ver sus histórico y las facturas pendientes de cobro.

Desde la ficha de los Conceptos, o artículos, podremos ver su histórico.

También podemos imprimir el acumulado y carta del 347.

Incluye un agenda que genera automáticamente los avisos de facturas pendiente de cobro y pago. Cuando se ejecuta el cobro o pago, el aviso desaparece.

También incluye una gestión  documental que permite adjuntar los documentos que consideremos pertinentes.


Todos los procesos, facturas emitidas, recibidas, ingresos, gastos, clientes, proveedores y  conceptos disponen de gráficos comparativos.


Su gestión eficaz y al día.

Si desea mas información:











EDGE, el navegador de Microsoft

 

En las últimas versiones de Windows 10, el sistema redirige a este navegador aunque tú quieras utilizar Internet Explorer.

Desgraciadamente aún quedan páginas de organismos que utilizan Java para trabajar (por ejemplo registradores.org). Java no es utilizado por ningún otro navegador de Internet, incluido Edge.

Afortunadamente, Edge posee una opción que le permite trabajar en modo Internet Explorer. Debemos ir a configuración y seleccionarlo.
















Ransomware

 


(Un ransomware, del inglés ransom, 'rescate', y ware, acortamiento de software, o 'secuestro de datos' en español, es un tipo de programa dañino que restringe el acceso a determinadas partes o archivos del sistema operativo infectado y pide un rescate a cambio de quitar esta restricción).

Consejos que ayudarán a tu empresa

 a no ser víctima del ransomware por segunda vez.



Novedades a tener en cuenta

Internet Explorer, el navegador de Internet de Microsoft, que ha acompañado a los sistemas operativos de Microsoft hasta Windows 10, ya no es conveniente seguir utilizándolo, sobre todo por temas de seguridad, aunque aun quedan algunas paginas web que solo funcionan bien con el.

Debemos utilizar los otros navegadores, Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge, Opera (u otros).

Si vamos a realizar alguna gestión que implique Certificado Digital debe de tener instalado en su PC Windows el programa Autofirna, del cual existe una versión Nacional y otra Autonómica, ambas pueden coexistir.

Recientemente una actualización de seguridad realizada por Google, en Chrome, y Microsoft, en Edge, obliga a utilizar la ultima versión de Autofirma.

Estos son los enlaces para descargar los navegadores y Autofirma:

MS-Edge

Google Chrome

Mozilla Firefox

Opera

Autofirma Nacional

Autofirma Junta de Andalucía


Windows 11 es el nuevo sistema operativo de Microsoft. Si en nuestro equipo tenemos instalado Windows 10 podremos actualizar a Windows 11 y conservar la configuración, programas y datos que tuviéramos. Pero, para poder actualizar, nuestro ordenador debe poseer unos requisitos técnicos mínimos.


Net Framework es uno de los componentes de Windows. Recientemente se ha actualizado varias veces y debemos tenerlo actualizado para que diversos programas y paginas web puedan funcionar adecuadamente.

Existen básicamente dos versiones, la 3.5 (hasta Windows 7) y la 4.8. Si es usuario de Windows 7, debería actualizarse a Windows 10 como mínimo para no tener problemas. Si aun es usuario de Windows Vista, los problemas están garantizados, sobre todo si trabaja con Certificados Digitales y paginas web.

Puede actualizar utilizando Windows Update o este enlace.


Gmail, el popular servicio de correo electrónico de Google basado en la nube, pero que también es accesible desde algunos programas de correo, ya no estará disponible para los programas que no incluyan determinados sistema de seguridad, por ejemplo MS-Outlook 2010 y MS-Live Mail. Si aun utiliza alguno de estos programas debe de pasar a versiones mas actuales de MS-Outlook (en MS-Office) o a Mozilla Thunderbird, por ejemplo.


Si tiene dudas, contacte: