DATISA Serie64 SaaS, copias de seguridad

Estimado cliente.

Queremos recordarle que puede descargar copias de sus datos almacenados en la aplicación, para poder conservarlos en el lugar que quieras.

DATISA realiza copias anuales, mensuales, diarias…, pero siempre es positivo tener una copia en algún otro lugar.

Esta operación es muy sencilla y se podrá realizar desde el cliente de DATISA desde la ventana de conexión en Opciones/Backups. Le muestro como:

ventana_conexion 

ventana_configuracion 

Aquí pulsaremos Descargar, e introduciremos nuestros datos de conexión habituales, seleccionando nuestra conexión habitual.

ventana_conexiones 

Una vez aquí, podremos ver las carpetas con las copias de vuestros datos, simplemente seleccionando la carpeta “diarias”, podremos ver las copias que se han ido haciendo durante toda la semana en curso.

carpeta_diarias 

Aquí simplemente haciendo click en cualquiera de las copias (las cuales vienen nombradas con la fecha en la que se realizan las copias), nos dejará seleccionar donde queremos guardarla en nuestro ordenador.

explorador 

Os aconsejamos guardar estas copias habitualmente por seguridad y prudencia.

Si tienes alguna cuestión contacta con nuestra área técnica por teléfono o el correo habitual.

Un saludo.









TARIFAS SIGNUS 2023

 

¿Cómo entrar la nueva tarifa SIGNUS en su programa Giranda de DATISA?


Entramos en Definiciones de Empresa, Tasas, Tipos, Alta, Nueva fecha.

Indicamos el código y la fecha desde que debe de ser vigente. Seleccionamos Coste de la tasa y Aplicar precio.
Después introducimos el nuevo Precio y grabamos con F2.

Repetir este proceso para cada una de las tasas que utilicemos.



Principales obligaciones de los talleres que generan NFU (Neumáticos Fuera de Uso): 

Especificar en la factura de venta al consumidor la repercusión del coste de la gestión del NFU en el precio final. Por ejemplo:

“S.I. Gestión de NFU, (RD 1619/2005) Categoría: (la que corresponda), Coste de gestión: (el que corresponda)”.

Colocar, en lugar visible para el usuario, el cártel que refleja el importe del ecovalor vigente.


Condiciones de admisión de los NFU:

Sólo podrán almacenarse neumáticos fuera de uso que no estén mezclados con otros residuos o materiales.

Los neumáticos podrán almacenarse enteros o reducidos a trozos o gránulos o polvo.


Condiciones de Almacenamiento:

  • La instalación será de acceso restringido.
  • La zona estará aislada de las demás dependencias de la instalación, si las hubiera.
  • La instalación estará dotada de accesos adecuados para permitir la circulación de vehículos pesados.
  • Estará protegida de las acciones desfavorables exteriores de modo que esté impedida la dispersión de los neumáticos en cualquiera de las formas en las que estén almacenados, es decir, enteros, troceados o reducidos a gránulos o polvo, o el anidamiento de insectos o roedores.
  • El suelo de la zona de almacenamiento, accesos y viales estará, al menos, debidamente compactado y acondicionado para realizar su función específica en las debidas condiciones de seguridad y dotado de un sistema de recogida de aguas superficiales.
  • La altura máxima de los apilamientos de los neumáticos enteros almacenados en pilas libres, será de tres metros (3 m) y de seis metros (6 m) si están almacenados en silos, y estarán dispuestos de forma segura para evitar en lo posible los daños a las personas o a la instalación y sus equipos por su desprendimiento.
  • El titular de la instalación es responsable de los riesgos inducidos por aquella, entre los que, al menos, estarán incluidos los de incendio y vandalismo.
  • La instalación dispondrá de las medidas de prevención de los riesgos de incendio correspondientes según lo establecido en la normativa en vigor sobre protección de incendios, así como de las medidas de seguridad, autoprotección y plan de emergencia interior para la prevención de riesgos, alarma, evacuación y socorro.














Las estufas electricas


Llega el frio y algunos suelen poner un radiador, o calefactor eléctrico, bajo la mesa mientras trabaja con su ordenador.

Se suele enchufar en el primer enchufe libre que vean.

Este hecho puede resultar inocente, pero guarda un grave peligro al suponer un importante aumento de potencia para la línea eléctrica a la que lo conectamos.

Es muy importante NO conectar estos aparatos a la misma regleta que tengamos conectado el ordenador, y por supuesto, jamás conectarlo a un sistema de alimentación ininterrumpida (SAI).

De no cumplir estas pequeñas recomendaciones podemos saturar la línea eléctrica y provocar un incendio, en el peor de los casos, o una rotura de la línea,  en el mejor de los casos. 

Evita los accidentes de este tipo. A mi parecer es mejor pasar un poco de frio a sufrir un grave percance.